Consumo de productos locales y veto al uso de agroquímicos son algunas de las propuestas de la pre Cumbre de Sistemas Alimentarios en Pando

Con la participación de treinta representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil, este viernes se llevó a cabo la Pre – cumbre Alimentaria de Pando, con el objetivo de reflexionar y elaborar propuestas para la Cumbre Independiente de Sistemas Alimentarios a nivel nacional.

La actividad se desarrolló de manera presencial en las instalaciones del Campus Universitario de la Universidad Amazónica de Pando, donde en cinco mesas de trabajo se debatió y reflexionó sobre la situación actual del sistema alimentario del departamento amazónico.

Buscar mecanismos para fiscalizar el uso de agroquímicos, mejorar la capacidad productiva, garantizar la apertura del mercado, mejorar las carreteras para abaratar costos y promover el consumo de la producción local; son algunas de las propuestas de las distintas mesas de trabajo.

Dicha actividad se desarrolló en coordinación con la Plataforma Nacional de Cambio Climático, la Plataforma de Suelos, Caritas y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca).

Las pre Cumbres independientes se realizan a partir de hoy hasta el 9 de julio en los nueve departamentos del país, donde se debaten temas como el cambio de patrones de consumo sostenibles, el acceso a comida segura y nutritiva para todos, impulso a una producción positiva para la naturaleza a una escala suficiente, entre otros; actividades de las que participan también pequeños productores.

Con base en las propuestas departamentales y sectoriales ampliamente debatidas por todos los actores involucrados en la temática alimentaria, se llevará a cabo la Cumbre Nacional la tercera semana de julio.

Los resultados de la actividad nacional serán presentados de manera oficial a la Cancillería boliviana y posteriormente a la “Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios” desarrollada por La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre de 2021.

Participantes de la Pre-cumbre de Sistemas Alimentarios desarrollada en el Campus Universitario de la Universidad Amazónica de Pando.

Compartir
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial