TODAS LAS PUBLICACIONES
Discurso de odio: la política como instrumento de confrontación
Por: Zulema Alanes B. y Arnold Guachalla L. Corren tiempos de odio en la política boliviana. …
La huellas de la calle en El Alto
Willian a sus 13 años fue asesinado en las rieles de la avenida Panorámica de la…
La cuarentena y el retorno a los torrantes en La Paz
Desde que llegó la pandemia al país las autoridades gubernamentales dispusieron medidas para el resguardo de…
Los “coyeras” que trabajan en busca de segundas oportunidades
Estos chicos nacieron invisibles y mueren invisibles porque al final sus cuerpos paran en una fosa…
INVISIBLES
Por: Giovana De la Cruz Esta investigación se realizó en el marco del taller virtual “El…
Santa Cruz pierde niños en la favela
“Los niños que salen de la ‘favela’ ya no quieren jugar ni hablar con nosotros. Están…
Desafíos del sistema de pensiones en Bolivia
Un dato alarmante sobre la vejez es que 85 de cada 100 adultos mayores de 60…
Situación del medio ambiente en Bolivia
¿Sabías que el 2018 Bolivia tuvo la quinta mayor tasa de deforestación en el mundo?. Pues…
Derechos de los pueblos indígenas en Bolivia
En el séptimo capítulo de “Bajo la lupa”, hablaremos de los derechos de los pueblos indígenas…
Situación y desafíos del sistema de salud a la luz de la pandemia
Este virus ha mostrado en la mayoría de los países, la insuficiencia de los sistemas de…
Educación y brecha digital en tiempos de pandemia en Bolivia
Bolivia viene adoptando políticas que benefician a niños, niñas y adolescentes en edad escolar, con avances…
Violencia de género y contra la infancia en Bolivia
Sabías que las niñas, niños y adolescentes perciben el entorno familiar y la escuela como los…
Desafíos de la democracia
La polarización en la política y la pérdida de espacio de discusión plural es otra evidencia…
La pandemia y la crisis económica (2DA PARTE)
En éste segundo programa de “Bajo la Lupa”, hablaremos sobre la bonanza económica de la que…
La pandemia y la crisis económica (1RA PARTE)
La pandemia ha agravado una crisis económica que ya afectaba al país, contrayendo la economía, destruyendo…
Cinco denuncias de violencia policial contra periodistas en Santa Cruz fueron rechazadas o están sin avance
La violencia que se vivió el año pasado en Santa Cruz por las manifestaciones a raíz…
Encrucijadas: Embarazo en adolescentes (TERCERA PARTE)
En los últimos ocho años la interrupción de embarazos legal se incrementó, al menos en 46…
Encrucijadas: Embarazo en adolescentes (SEGUNDA PARTE)
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, en Bolivia existe un crecimiento sostenido…
Encrucijada: Embarazos en adolescentes (PRIMERA PARTE)
El embarazo en adolescentes es considerado como un problema de salud pública, por sus implicaciones educativas…
EDITORIAL
Al tomar conocimiento de los hechos registrados el pasado jueves 28 de octubre, donde un grupo…
El alto precio de la mala alimentación
“El doctor me ha dicho: estas mal alimentada, y por eso te ha agarrado ésta enfermedad…
Un país, una cumbre, dos procesos parecidos pero no iguales
Escrito por María Julia Jiménez, miembro de la Coordinadora del Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB). Tanto el…
La Cumbre Independiente de Sistemas Alimentarios
Escrita por Fernando Canedo, presidente del Movimiento Agroecológico Boliviano. El Movimiento Agroecológico Boliviano” MAB”, el día…
Comemos por los ojos y oídos, y nada bien nos hace…
Escrito por Enrique Torrejón, miembro de la Coordinadora del Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB). En la medida…
Cumbre nacional propone “un pacto de transición agroecológica para la regeneración de la Madre Tierra”
En conferencia de prensa demandaron que la Cumbre Mundial incluya la soberanía alimentaria y la agroecología…